El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga se adhiere al programa de “Ciudades por el Comercio Justo”. Una iniciativa a nivel europeo que busca la cooperación internacional para conseguir un marco comercial más justo para todos.
La adhesión se ha materializado con la firma de la concejala de Medio Ambiente, Araceli González, y el gerente de Limasa, Rafael Arjona, de la declaración institucional de apoyo al Comercio Justo.
La adhesión al Programa de Ciudades por el Comercio Justo está promovido y coordinado por organizaciones de Comercio Justo a nivel europeo y en la actualidad cuenta con 450 ciudades adheridas, lo que conforman una importante red de acción desde donde se pretende impulsar un nuevo modelo de consumo más responsable y equitativo y así favorecer una mayor justicia en el comercio internacional. Igualmente este programa tiene entre sus principales objetivos fomentar el desarrollo sostenible de países en vías en desarrollo a través de vías comerciales donde todas las fases de la cadena de suministro (incluidos trabajadoras/es) puedan salir beneficiadas.
Además de ello, el Comercio Justo garantiza el respeto a los Derechos Humanos y las convenciones fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo, el pago de un salario digno, el fomento de condiciones de equidad entre mujeres y hombres, apoyo a organizaciones productoras de pequeño y mediano tamaño, entre las que destacan por su vulnerabilidad comunidades y cooperativas, la no explotación laboral de la infancia, etc.
El Área de Medio Ambiente, a través de la empresa de limpieza Limasa, materializará este compromiso de apoyo al Comercio Justo mediante la inserción de productos de Comercio Justo en sus consumos y la organización de acciones de sensibilización entre sus trabajadores, proveedores.
La delegación muestra una vez más su apuesta y compromiso social con los modelos de gestión más sostenible. Como prueba de ello, en el Plan Estratégico 2005/2008 de Limasa se apostó por la implantación de un Sistema de Responsabilidad Social Corporativa. En este sentido ha estado trabajando los últimos años implantando un sistema integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, Ecogestión y ecoauditoría ambiental, responsabilidad social y Excelencia que garantiza su compromiso con la gestión sostenible.
En la misma línea de trabajo, en 2008 se certificó el sistema de gestión de Responsabilidad Social por la entidad internacional de acreditación Bureau Veritas, convirtiéndose en la primera empresa del sector en obtener este certificado a nivel nacional y la primera entidad malagueña en obtener esa distinción a nivel municipal. Esta forma de gestión de responsabilidad social basada en la Norma Internacional SA 8000 permite obtener una mejora continua en: Derecho a la igualdad y no discriminación, contra la violencia en el trabajo, prevención de la contaminación, trabajo infantil, asociación y negociación colectiva, medidas disciplinarias, horarios, remuneración, contra la extorsión y corrupción, y cumplimiento de toda la legislación laboral y sindical, etc. convirtiéndose en una medida sistemática de control que permita garantizar la adecuada utilización de los recursos.